jueves, 15 de marzo
09:00 Recepción de asistentes en Casa Gurbindo
(c/ Vuelta de Aranzadi, 8. 31.014. Pamplona)
09:30 Inauguración del I Campus de Jóvenes Cooperativistas de Navarra
10:00 Cooperar para ganar (I parte)
Ponente: Julio Pitlik, Director de Knowhow Group
– ¿Quiénes somos los jóvenes cooperativistas?
– ¿Qué oportunidades y qué riesgos tenemos?
– Principios básicos para el trabajo cooperativo eficaz – Ejercicio y debate
– ¿Cuáles son los dilemas cooperativos?
12:00 Descanso – Café
12:30 Cooperar para ganar (II parte)
– Ejercicios y dinámicas de cooperar para ganar
– El juego X-Y
– ¿Qué ofrece la Cooperación frente a la competencia? – “Jointness” y la teoría de los “océanos azules”
14:00Almuerzo con productos navarros
15:00 Cooperar para ganar (III parte)
– El liderazgo del futuro
– Estilos de trabajo personal
– Aporte individual en una cooperativa – Motivación personal y colectiva
– Comunicación interna y externa
17:00 Descanso
17:15Reflexiones y puesta en común de la jornada
18:00Desplazamiento al Hotel Maisonnave para distribuir los alojamientos
(c/ Nueva, 20. 31.001. Pamplona)
19:30Visita cultural con “Juevintxo” – Enjoy Pamplona Tour
(recorrido del encierro, con 4 paradas “técnicas”con habituallamiento para reponer fuerzas.)
21:30Fin de la jornada en la Calle San Nicolás y tiempo libre.
Viernes, 16 de marzo
08:00 Desayuno buffet en el Hotel Maisonnave
09:45 Desplazamiento al Palacio sede del Gobierno de Navarra
09:00 Recepción de la Consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente y visita al Palacio de Navarra
10:00 Desplazamiento a Casa Gurbindo
(c/ Vuelta de Aranzadi, 8. 31.014. Pamplona)
10:30 ¿Cómo funcionan los mercados del Cereal?
Ponente: Juan Luis Celigueta (Grupo AN)
11:00 Saludo de la representante de la Sección de Jóvenes Cooperativistas de Castilla-La Mancha
11:30 ¿Cómo funcionan los mercados Hortofrutícolas?
Ponente: Adrián Larrad (Grupo AN)
12:00 Descanso – Café
12:30 ¿Cómo funcionan los mercados financieros?
Ponente: Miguel García de Eulate (Caja Rural de Navarra)
13:00 ¿Cómo será la agricultura del futuro?
Ponente: Alberto Lafarga (INTIA)
14:00 Almuerzo con productos navarros.
15:00 Ejercicio en grupo: Una visión desde los jóvenes: ¿Cómo quiero que sea mi cooperativa?
15:45 Puesta en común en el plenario
16:15 Descanso
17:00 Conclusiones: ¿qué vamos a hacer a partir de ahora?
18:00 Fin del I Campus de Jóvenes Cooperativistas de Navarra