Noticias

Delegación de UCAN participa en la Convención de CAE sobre retos y oportunidades del cooperativismo agroalimentario

UCAN tomó parte activa en la Convención de Cooperativas Agro-alimentarias de España celebrada en Murcia, donde se abordaron los  “Retos y oportunidades del Cooperativismo Agroalimentario español”. La delegación navarra estuvo encabezada por José Mari Martínez presidente de UCAN, quien moderó la mesa sobre “Tendencias en la producción agraria, futuro e innovación”.

En la misma quedó constancia de la importancia de aplicar las nuevas herramientas 4.0 y las tecnologías digitales en el campo de la agricultura, así como el papel que las cooperativas pueden jugar en este contexto, ayudando a los agricultores a afrontar retos de forma conjunta.

Entre las conclusiones destacadas está que “el mantener las inercias y concentrarse en la actividad tradicional no es una opción, hay que diversificar, innovar, colaborar con otros, incorporar talento joven y conectarse digitalmente si queremos producir cada vez más, mejor y con menos impacto”.

Durante la Convención también se hizo un reconocimiento al esfuerzo y trabajo de Jesús Sarasa, exdirector general del Grupo AN, por sus casi 30 años al frente del mismo.

Dos días de intenso trabajo

Cooperativas Agro-alimentarias de España, con el apoyo de la Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (FECOAM), celebró una Convención nacional de cooperativas los días 26 y 27 de abril en el auditorio Víctor Villegas de Murcia, a la que acudieron más de 400 representantes de cooperativas, de todos los sectores y de toda la geografía del país, junto a destacados expertos de ámbito nacional e internacional.

La Convención, tras dos intensos días de trabajo, se centró en analizar y debatir conjuntamente sobre cuáles son los retos de cara al futuro de la actividad agrícola y ganadera y de nuestras cooperativas, teniendo en cuenta el papel fundamental que juegan en el medio rural español.

Para ello, la convención contó con la participación de destacados expertos, que trataron desde el futuro de la UE y de la Política Agraria Común, hasta las tendencias en la producción, comercialización, industria o el consumo agroalimentario, exponiendo estrategias novedosas en cada caso y ejemplos que están dando buenos resultados.

En la inauguración de la Convención intervinieron el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras; el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Ángel Villafranca; Domingo Llamas, de FECOAM; y el secretario general de Agricultura y Alimentación del MAPAMA, Carlos Cabanas.

Algo más que empresas
El comisario de Agricultura de la UE, Phil Hogan, también participó en la Convención dando la bienvenida a los asistentes y destacando el papel de las cooperativas en el crecimiento económico y su importancia desde el punto de vista social, cultural y de empleo en el medio rural.

En la misma línea, Angel Villafranca resaltó que las cooperativas son empresas que reinvierten en el territorio, “la rentabilidad de las cooperativas no es sólo vender lo mejor posible sino también conseguir la sostenibilidad del sistema y el apoyo de nuestros socios agricultores y ganaderos”. “Estamos aquí para reflexionar sobre las tendencias del futuro, buscar las mejores soluciones teniendo en cuenta que representamos un modelo de empresa que debe mantenerse y mejorar”.