La primera jornada “Vinos blancos de Garnacha Navarra: Cata y maridaje” se celebró el pasado 21 de mayo en Casa Gurbindo, orientada a profesionales de la hostelería y del mundo del vino.
La cata fue guiada por Pilar Garcia-Granero, Coordinadora del Máster de Sumillería y Enomárketing del Basque Culinary Center, y un numeroso grupo de participantes pudo conocer el desarrollo del proyecto piloto Garnacha en Blanco para la producción de vino blanco de esta vinífera Garnacha blanca (GB) y Garnacha roya (GR) a partir de biotipos de localizados en Navarra.
Este proyecto se enmarca en el Programa de Desarrollo Rural de Navarra 2014-2020 y está financiado por la Unión Europea a través de los fondos FEADER en un 65% y por el Gobierno de Navarra en un 35%.
Primeros resultados y cata
El proyecto, que cuenta con la colaboración de INTIA y de UCAN, se centra en la producción de uva de cuatro cooperativas vinícolas de Navarra, Bodegas San Martín, Bodegas Campos de Enanzo, Bodega San Sebastian y Bodega de Sada, situadas en la Ribera Baja, Rioja Navarra, Ribera Alta y Baja Montaña.
Al elaborar los distintos productos de esta variedad se puede valorar el potencial enológico y productivo del material local de Garnacha blanca y Garnacha roya. Así mismo, se establecen plantaciones de material vegetal recopilado de viñedos antiguos de Navarra en las distintas regiones vitivinícolas de la Comunidad, que serán los campos de homologación para la selección clonal.
Tras la finalización del proyecto, el mantenimiento de estos campos servirá para el proceso de homologación hasta conseguir clones certificados.