UCAN como entidad cuyo impacto positivo en la sociedad ha sido medido a través de la monetización de su valor social, fue puesta como ejemplo en el Global Social Economy Forum, GSEF2018, en el encuentro mundial sobre Economía Social celebrado en Bilbao y que reunió a más de un millar de participantes.
La innovadora experiencia de UCAN fue presentada, junto con otras entidades navarras, en la intervención de José Luis Retolaza, presidente de GeacCounting y profesor de Economía de la Universidad de Deusto, en una sala que completó su aforo.
La “monetización” del valor social es el cálculo del efecto multiplicador de la labor que realiza UCAN y cómo es percibido por aquellos grupos y personas con los que interactúa en su día a día. De esta forma, y a través de la contabilidad social, se pueden medir las actuaciones que no pueden ser evaluadas mediante la contabilidad tradicional.
Así mismo la importancia que representa para Navarra que entidades de Economía Social como UCAN se encuentren entre las organizaciones más avanzadas en contabilidad social a nivel nacional, fue destacado por lla directora general de Política Económica, Empresarial y Trabajo del Gobierno de Navarra, Izaskun Goñi.
Goñi junto con el Delegado del Gobierno de Navarra en Bruselas, Mikel Irujo abordó por qué nuestra comunidad se ha convertido en un referente en Economía Social a nivel europeo.