agroalimentadoras

Joven rural, cooperativista y social, jornada de trabajo del proyecto Agroalimentador@s

Analizar la percepción social que se tiene sobre las personas jóvenes que se dedican a la agricultura y a la ganadería, los retos que asumen cuando deciden desarrollar su vida profesional en este sector y cómo pueden utilizarse la redes sociales de forma colaborativa para mostrar su día a día y los valores del cooperativismo fueron algunas de las cuestiones abordadas en la jornada de trabajo del proyecto Agroalimentador@s de UCAN. La campaña cuenta con la financiación del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare, como parte de las Acciones de sensibilización y promoción de la Economía Social del Gobierno de Navarra.

 

El encuentro, con bajo el título “Joven rural, cooperativista y social”, tuvo lugar en las oficinas del Grupo AN en Olite organizado por UCAN y contó con la colaboración de Fundagro y la dinamización de Aloa Comunicación.

 

Agroalimentador@s es una campaña desarrollada por UCAN para fomentar el cooperativismo agrario entre los jóvenes, animar al emprendimiento colectivo agroalimentario en el entorno rural y contribuir a capacitar y dar voz a las y los jóvenes cooperativistas como prescriptores de un modelo basado en las personas que anime a atraer el talento al sector y contribuya a la vertebración del territorio.

El Sector Agrario, en general, y el Cooperativo Agroalimentario en particular han detectado la falta de relevo generacional en el campo.  En este sentido, es fundamental mostrar el papel de la cooperativa como agente social del medio rural que apoya a las personas en su plan de vida.

Por todo ello, es necesario fortalecer la idea participativa en las y los jóvenes, la creación de redes y el mostrar el sector agroalimentario dentro del cooperativismo como una carrera profesional y de emprendimiento colectivo.

En la jornada de compartieron y trabajaron los mensajes que las y los jóvenes agricultores reciben de su entorno y de la sociedad en general, y cómo comunicar de forma positiva aspectos como es la innovación tecnológica, la innovación social,  la gestión avanzada o la igualdad de género, cada vez más presentes en el sector agroalimentario cooperativo.

 

Las aportaciones de las y los participantes servirán de base a la campaña de comunicación de Agroalimentador@s y se verán reflejadas en imágenes, mensajes y micro-historias para redes sociales, especialmente para Instagram, así como en un video documental, entre otras acciones.

Campaña Agroalimentador@s, financiada por Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare. Acciones de sensibilización y promoción de la Economía Social.