Noticias

II Campus: jóvenes agrolimentador@s se capacitan para liderar las cooperativas

 

Entusiasmo, esfuerzo y valores es lo que transmiten las y los jóvenes agricultoras y agricultores, ganaderas y ganaderos cooperativistas. Auténticos agroalimentadores que en un II Campus trabajaron juntos para, a través de la cooperación, fortalecer su compromiso con el cooperativismo y sus capacidades de liderazgo.

Organizado por UCAN, el II Campus Jóvenes Cooperativistas de Navarra reunió a personas que han iniciado su carrera profesional en el campo, que forman parte de una cooperativa y que, a pesar de su juventud, apuestan con fuerza por que seguir trabajando en el sector a pesar de la incomprensión que genera muchas su opción vital. La iniciativa cuenta con el patrocinio de Caja Rural y la colaboración de Gobierno de Navarra, Grupo AN, Senai y Casa Gurbindo.

Precisamente con el fin de contribuir al relevo generacional, en un sector el agroalimentario aquejado de envejecimiento, desde UCAN se está trabajando con “los nuevos agricultores y ganaderos, a los que nosotros llamamos agroalimentadores, para aportarles conocimientos agrarios pero también formarles en el cooperativismo”, como apunta Patxi Vera, gerente de la Unión de Cooperativas Agrarias de Navarra. Lo que queremos, añade, es  “transmitirles ilusión e implicarles en los órganos de decisión de las cooperativas. Porque ellos son el futuro”.

Durante dos días el campus reunió a 38 jóvenes procedentes de diferentes localidades navarras con el objetivo de compartir el espíritu de la cooperación, prepararse para el liderazgo y co-aprender juntas y juntos. Con sede en Casa Gurbindo en Pamplona, la primera sesión fue inaugurada por la Consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, Isabel Elizalde y por el presidente de UCAN, José María Martínez.

¿Se puede cooperar para ganar? La respuesta según Julio Pitlik, director de Kowhow Group, y dinamizador de la intensa primera sesión del campus, es que rotundamente “si”. Pero para lograrlo las y los participantes primero se tuvieron que cuestionar en primera persona “¿quiénes somos las y los jóvenes cooperativas?” y de, una manera realista, qué oportunidades y riesgos asumen.

Una vez abordados los dilemas cooperativas que plantea el día a día, iniciaron una serie de dinámicas orientadas a obtener logros a través de la cooperación, prepararse para el liderazgo del futuro, motivarse y desarrollar competencias como la comunicación.

De esta forma el experto en cooperativismo y en ecosistemas de aprendizaje Julio Pitlik logró activar la magia de la cooperación en las y los jóvenes cooperativistas. 

La primera jornada concluyó con la visita a las instalaciones de Navarra Televisión y con una cena-networking para seguir intercambiando experiencias.