Cooperativistas que participan en proyectos de innovación de la Universidad Pública de Navarra fueron informados por los investigadores de los resultados obtenidos, además de recibir el agradecimiento por su compromiso. El encuentro se realizó en el marco de una jornada celebrada por la Cátedra Grupo AN de la citada universidad, en la que tomó parte el presidente de UCAN, José María Martínez.
En el mismo, Ramón Gonzalo García, vicerrector de Investigación de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), y Francisco Arrarás Echeverría, presidente del Grupo AN, abogaron por estrechar la actual colaboración entre ambas organizaciones.
En la jornada tomaron parte alrededor de medio centenar de representantes de cooperativas, tanto agricultores como miembros de consejos rectores, técnicos y gerentes, que además visitaron os laboratorios y a las instalaciones de la ETSIA, como la Finca de Prácticas y Experimentación Agrícola, donde se llevan a cabo las investigaciones y ensayos de campo.
El Grupo AN está desarrollando varios proyectos, en colaboración con la UPNA, institución que, a través de la Cátedra que lleva su nombre, investiga y realiza visitas técnicas con estudiantes a las diferentes empresas agroalimentarias de la cooperativa, prácticas curriculares y trabajos de fin de grado y máster y concede el premio bienal al mejor trabajo fin de estudios, entre otras actividades.
Una parte importante de los proyectos de investigación se desarrollan con la implicación y participación de las cooperativas socias del Grupo AN y de sus agricultores. Por ello, con el fin de agradecerles su trabajo y reconocerles el esfuerzo, se ha celebrado esta jornada.
Así, Ramón Gonzalo destacó que, para la UPNA, “el trabajo con el Grupo AN es muy relevante” y la cátedra un ejemplo de “colaboración en innovación entre empresa y Universidad”, algo fundamental para adaptarnos a tiempos de cambios continuos. Creo que es estratégico que podamos seguir trabajando y colaborando”.
“Para el Grupo AN, es muy importante la colaboración con la Universidad. Estamos encantados con la Cátedra y la relación que se ha generado. Para nosotros, es muy importante contar con el conocimiento de la Universidad”, apuntó Francisco Arrarás, quien quiso agradecer “el esfuerzo de todas las personas que están tomando parte en los proyectos” y quienes colaboran en los ensayos. “La innovación en el Grupo AN resulta fundamental. Cada día, es más importante para estar en el mercado: desde la industria hasta las tareas comerciales. Tenemos que innovar para adaptarnos a las nuevas demandas de los mercados”.