La jornada ha analizado el momento por el que pasa el cooperativismo navarro. Mediante dos diálogos temáticos se ha puesto en relieve que se ha convertido en una referencia tanto a nivel nacional, como internacional. En ellos se contó con la intervención de Ángel Villafranca, presidente de las Cooperativas Agro-alimentarias de España y del director general del Grupo AN, Alfredo Arbeloa.
Así, Ángel Villafranca, presidente de las Cooperativas Agro-alimentarias de España destacó la importancia del cooperativismo en el mundo rural, como un elemento que evita la despoblación y genera bienestar y empleo. Apuntó, además, que “Navarra es un referente, lo ha sido en el pasado, lo es el presente y también en el futuro”.
En este sentido, destacó la labor que UCAN, organización que representa a las cooperativas agroalimentarias, está realizando con los jóvenes con el objetivo de lograr el relevo generacional, uno de los grandes retos del sector agrario. Así mismo puso en valor empresas navarras cooperativas como el Grupo AN, con un modelo de organización que se está extendiendo al resto de comunidades.
Por su parte, el director general del Grupo AN, Alfredo Arbeloa, explicó que “somos una cooperativa agroalimentaria que se ha ido reconvirtiendo a lo largo de sus más de cien años de historia para acabar siendo una de las mayores del país”. Un proceso de expansión que continúa hoy en día. “Las claves que nos han permitido llegar hasta aquí son la seguridad de cobro que damos a los productores, la confianza y la transparencia en la gestión”, añadió.
Alfredo Arbeloa analizó la situación del sector cooperativo, incidiendo en la conveniencia de una mayor integración: “Hay más de 3.000 cooperativas en España y la media de facturación está en torno a 4 millones de euros. Son, por tanto, cooperativas pequeñas. Viendo las dimensiones del Grupo AN, parecemos grandes, pero hay cooperativas en Francia y otros países cuyo tamaño es cinco, seis, siete y hasta ocho veces mayor que el nuestro”. En este sentido apuntó que “necesitamos una buena legislación para la integración cooperativa”.