Bajo el lema “Creando valor para la sociedad”, la jornada se celebró el 5 de noviembre en las instalaciones de Casa Gurbindo y contó con la presencia de ANEL, UCAN, Centros de Inserción Sociolaboral, Reas y Fundaciones de Navarra.
El acto contó con la intervención de Patxi Vera, Gerente de Cooperativas Agroalimentarias de Navarra (UCAN), que explicaba que “a la hora de elegir qué proyecto queríamos presentar, entre los que estamos haciendo de innovación social, nos pareció importante elegir el que tiene que ver con el relevo generacional”. Y es que, tal y como reconocía Vera, “Los jóvenes en muchos sectores es un tema complicado porque no es fácil que conozcan el modelo cooperativo antes de llegar a una relación con él ya cuando son adultos. Pero en el caso de las Cooperativas Agroalimentarias es todavía más complicado”, añadió. De ahí la labor de difusión y capacitación que está realizando UCAN.
Tras las palabras de Vera fue el turno de Ander Gómez, técnico de UCAN, que se encargó de explicar una campaña específica Agroalimentador@s llevada a cabo desde la organización : “Los últimos dos años hemos estado trabajando para impulsar la generación de jóvenes en las cooperativas como socios pero también queremos impulsar que se involucren en sus órganos de gestión, que entren en sus consejos rectores, que sean sus presidentes”. Además, reconocía que el sector agrario “a veces tiene una imagen asociada que no creemos que se corresponda con la realidad; con esta campaña lo que hemos querido es que personas jóvenes que ya son agricultoras o ganaderas se muestren orgullosas de su trabajo y de sus cooperativas, que intenten dar un enfoque más actual”.
Y con ese fin de actualizar la imagen del sector crearon el término “agroalimentadores”, que como explicaba, “creemos que abarca mejor lo que hacen: generan los alimentos que consumimos todos”.
Después de las intervenciones llegó el turno de la proyección de un vídeo en el que siete jóvenes, desde sus explotaciones ganaderas, explicaban los aspectos positivos que les aportan sus trabajos y su cooperativa. Entre ellos: la posibilidad de compatibilizar vida laboral y familiar, el ser multidisciplinares, el constante aprendizaje, el apoyo y tranquilidad que les da la cooperativa, el cuidado del medio ambiente o trabajar en contacto con la naturaleza, los animales y las nuevas tecnologías- explicaban.
Agroalimentador@s es una campaña para fomentar el cooperativismo agrario entre los jóvenes, animar al emprendimiento colectivo agroalimentario en el entorno rural y contribuir a capacitar y dar voz a los jóvenes cooperativistas como prescriptores de un modelo basado en las personas que anime a atraer el talento al sector y contribuya a la vertebración del territorio.
Desarrollada por UCAN, con la financiación del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare, la primera edición tuvo lugar en 2018. En 2019, la segunda edición ha ampliado su radio de acción para centrarse en el cooperativismo y el territorio.