Noticias

Las cooperativas generan la mayor confianza para potenciar la digitalización del sector agrario en el Foro de tecnológico Datagri

Las cooperativas son el agente que más confianza genera para lograr una mayor entrada de la digitalización en el sector agrario y un entorno de calidad de datos, según la encuesta realizada en directo a los asistentes de Datagri, el foro internacional de innovación que reunió en Zaragoza a más de 1500 profesionales. Al encuentro acudió una representación técnica de UCAN, de Grupo AN y de SENAI, así como gerentes de dos cooperativas navarras.

El objetivo de Datagri es analizar las claves para avanzar hacia la transformación digital plena del sector agroalimentario y forestal. La finalidad última de dicha transformación es crear condiciones de vida y de trabajo atractivas en el medio rural, que contribuyan al poblamiento activo y estable, al liderazgo de un sector agroalimentario competitivo, sostenible y generador de riqueza.

Entre las principales conclusiones de esta edición está la necesidad de apostar con fuerza por la digitalización en paralelo a la formación en el sector agrario para atraer talento y favorecer el relevo generacional.

En el foro tomó parte el tecnólogo Enrique Dans quien afirmó que la agricultura vive actualmente una fase crucial por la llegada de nueva tecnología aplicada al campo, similar a los cambios disruptivos vividos en otras industrias, como el “momento Tesla” de la automoción con el coche eléctrico.

El 14 de noviembre el encuentro tuvo forma de congreso o “#ForumDay”, en el que se pudieron contrastar las visiones de más de 20 expertos internacionales y conocer los detalles de  casos de éxito a nivel mundial en torno a la digitalización de la cadena de valor agroalimentaria.

El 15 de noviembre tuvo lugar el “#FarminDay”, una jornada demostrativa en campo en la que el público asistente pudo descubrir las soluciones más innovadoras relacionadas con la inteligencia artificial, el big-data, sensorización y conexiones vía satélite.

Las entidades promotoras del DATAGRI son, COAG, Cooperativas Agro-alimentarias de España,  HISPATEC y la Escuela de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Córdoba, contando con el patrocinio y la colaboración del Gobierno de Aragón, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Cajamar-Caja Rural, Corteva Agriscience, Hispasat, Eurona, John Deere y Foro Interalimentario.