UCAN y UAGN han convocado una movilización para el próximo 19 de febrero para exigir unos precios dignos para los productos alimenticios en origen. Su objetivo es dar voz a los agricultores navarros, unir fuerzas y lanzar un llamamiento a las instituciones para que se promueva el desarrollo rural con la actividad agrícola y ganadera como pilares estratégicos en la lucha contra el despoblamiento.
De esta forma, UCAN se suma a las movilizaciones promovidas en otras regiones, donde se están reclamando medidas de apoyo para paliar los perjuicios sufridos por el sector. Entre ellos, unos precios que, en ocasiones, si siquiera permiten cubrir el coste de explotación.
Como indica Jose María Martínez, Presidente de UCAN, “necesitamos unos precios dignos para nuestros productos alimenticios” porque los marcados en las grandes superficies como “gancho” a menudo no cubren los costes de producción. “No estamos en contra de la gran distribución, pero para que nuestras explotaciones sean rentables necesitamos un precio digno en origen”, sostiene convencido.
Hay que recordar, además, que en Navarra, el convenio colectivo agropecuario ya está por encima del nuevo SMI.
Así, desde ambas organizaciones hacen un llamamiento para que se adhieran a esta manifestación representantes de ayuntamientos, concejos, entes económicos, entidades locales y la propia sociedad.
Como apunta el Presidente de UCAN, en un momento en que la lucha contra la despoblación es fundamental si los precios continúan sin dejar márgenes a los productores que hagan viables sus explotaciones. “¿Con qué argumento invitamos a los jóvenes a incorporarse al sector primario si, con lo duro que es, ven que no es rentable?”, indica.
Programa Movilización 19 de febrero