Noticias

La presidenta de Navarra recibe a los jóvenes cooperativistas del III Campus

La Presidenta de Navarra, María Chivite, se ha reunido con las y los participantes del III Campus Jóvenes Cooperativistas de Navarra en el Palacio de Navarra. El encuentro ha tenido lugar en la segunda jornada de este evento y en el mismo la Presidenta ha reiterado su apoyo al sector agrícola, y en especial al movimiento cooperativo.

En el acto, celebrado en el Salón del Trono y en el que también estuvo presente la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez, fueron recibidos los participantes en el III Campus Jóvenes Cooperativistas de Navarra, que organiza UCAN.

El III Campus de Jóvenes Cooperativistas de Navarra es una iniciativa de la UCAN, en la que colabora el Gobierno de Navarra, Grupo AN, Senai y Casa Gurbindo y patrocina Caja Rural de Navarra.

La Presidenta se dirigió a los representantes del joven cooperativismo agroalimentario navarro a quienes indicó que su sector “no es sólo un pilar fundamental de la economía de la Comunidad  Foral, sino también un factor determinante en la sostenibilidad ambiental, social y territorial de nuestra tierra”.

Como muestra de ello, citó las 1.300 empresas vinculadas al sector agroalimentario, que generan más de 24.500 empleos, incluyendo las empresas de transformación, así como su peso en el PIB (7 % del total, que llega al 14% si se tiene en cuenta el PIB industrial).

Chivite recordó que en Navarra el 60% de los agricultores son mayores de 50 años, por lo que valoró especialmente la incorporación al sector de las y los jóvenes cooperativistas. “Esta vocación siempre necesaria, es hoy, por escasa, más imprescindible que nunca”, aseguró.

Finalmente explicó los ejes prioritarios del Gobierno foral en el sector, entre los que citó las inversiones, la incorporación de jóvenes, el impulso a las acreditaciones de calidad de navarra y la diversificación de la actividad económica del medio rural.

Segunda jornada del III Campus Jóvenes Cooperativistas de Navarra

En esta segunda jornada del Campus, además de la visita institucional, los participantes pudieron disfrutar de un “café financiero”, donde formarse en esta materia y solventar dudas con Miguel García de Eulate de Caja Rural de Navarra, y de la participación del Día del Agro organizado por UAGN.

Entre los objetivos que se marcaba esta tercera edición está el conseguir que las y los jóvenes trabajadores del campo se conozcan y profundicen en el cooperativismo agroalimentario y en la gestión del liderazgo. Como objetivo principal destaca el “generar redes de apoyo y cooperación”.

También se analizaron las oportunidades, riesgos y tendencias del sector agroalimentario y el cooperativismo. Finalmente se buscaron ideas que se puedan plasmar en las cooperativas del futuro.