UCAN ha trasladado los principales datos y necesidades del sector cooperativo agroalimentario en una sesión de trabajo celebrada en la Comisión de Desarrollo Económico y Empresarial del Parlamento de Navarra y en la que también participó ANEL.
En la sesión de trabajo intervinieron José María Martínez, Presidente de UCAN y Patxi Vera su Director-Gerente.
Como explicó José María Martínez, “somos una entidad colaboradora de referencia para el Gobierno de Navarra y queremos seguir siéndolo”. De ahí “nuestra participación en la elaboración de la Estrategia Inteligente de Navarra S3, en el Plan Integral de Economía Social, en el Marco Estratégico de la Integración Cooperativa, en la Unidad de Innovación Social, en el Consejo Agrario y en el Cooperativo y en el CES”.
El Presidente de UCAN destacó además que las cooperativas aportan un valor fundamental para las poblaciones de las zonas rurales, dinamizan la economía, dan servicios y trabajan por la sostenibilidad ambiental y social. “Son un actor fundamental para la lucha contra la despoblación” y “el mejor instrumento de defensa de las explotaciones familiares”, añadió.
Entre las cuestiones estratégicas para el sector se mostró la contribución de UCAN y del cooperativismo navarro a la integración cooperativa, la incorporación de jóvenes y mujeres, la igualdad y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
También se presentó la Monetización del Valor Social de la que UCAN es pionera en nuestra comunidad y que despertó el interés de los parlamentarios asistentes. Es de destacar, además, el compromiso expresado por todos los presentes con el cooperativismo y el reconocimiento de su importancia para combatir la despoblación.
Como se trasladó a los parlamentarios,UCAN representa a todo el Sector Cooperativo Agrario de Navarra, pero además asocia a más del 95% de su volumen de facturación, del empleo y de sus socios agricultores y ganaderos.
Cuenta con 127 Cooperativas asociadas, que aportan 1.206 millones de euros de facturación y suman 2.049 personas empleadas de forma directa, además de los empleos que suponen los casi 19.000 socios con explotaciones agrícolas y ganaderas de todo tipo.
En la sesión también participó ANEL, que representa a las cooperativas de trabajo y sociedades laborales de Navarra, con la intervención de su Presidente, Ignacio Ugalde y de su gerente, Antonio Martínez de Bujanda.