UCAN ha desarrollado 12 propuestas que presentará en la próxima reunión del Consejo Económico y Social como acciones necesarias para potenciar el sector cooperativista agroalimentario que está demostrando ser esencial tanto frente al impacto socio económico del coronavirus como para la necesaria reactivación económica.
Precisamente, las propuestas de UCAN para el Plan Reactivar Navarra buscan ir más allá de la actual crisis para que el cooperativismo se tenga en cuenta como una base para salir de esta coyuntura apostando por un modelo económico más sostenible.
Entre las propuestas de UCAN están la colaboración en el Consejo Social previsto dentro de la estructura de dirección del Plan, la integración cooperativa y la apuesta decidida por la continuación del Canal de Navarra, tanto en la ampliación de la I Fase como en el inicio de la II Fase. Además, incluimos el necesario reconocimiento y valorización del sector para comunicar a la sociedad que sólo si garantizamos la soberanía alimentaria podremos estar seguros de contar con alimentos sanos y seguros y que estos deben tener unos precios dignos. A lo que se suma la necesidad de medidas de apoyo a la integración generacional y de género para garantizar el presente y el futuro del sector.
Así mismo es fundamental adaptar la Estrategia Inteligente de Navarra (S3) al nuevo entorno post-COVID-19 con dos componentes clave para la reactivación como son la Cadena Agroalimentaria y el Aumento de Dimensión Empresarial.
La innovación debe ser un motor central en la reactivación, así mismo la promoción y puesta en valor de los productos propios. Pero también la puesta en marcha de medidas sectoriales para aquellos sectores que se han visto especialmente castigados por el estado de alarma como Ganadería (ovino y vacuno de carne y pollo, principalmente), Hortícola (espárrago y alcachofa) y Vitivinícola.
Otra de las propuesta se centra en la compra pública en la que debe primar la adquisición de alimentos por cláusulas sociales, de producto local y a precios dignos. Así mismo, de cara a la reactivación, tendría que haber igualmente otras medidas indirectas que resulten eficaces en apoyo al Sector Agroalimentario como por ejemplo la recuperación del canal HORECA.
Por último, pedimos un claro compromiso con la elaboración del II Plan Integral de Economía Social y que se está a tiempo para incluir sus medidas en los presupuestos generales de Navarra para 2021.
Acceder a las 12 propuestas descargables en PDF: Propuestas de UCAN para el Plan Reactivar Navarra