Noticias

UCAN pone en marcha una línea de trabajo estratégica sobre la contribución de las cooperativas agroalimentarias navarras a los ODS

UCAN ha puesto en marcha una línea de trabajo estratégica para sensibilizar a las cooperativas sobre la importancia de seguir avanzando en la consecución de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) y para dar a conocer la contribución del cooperativismo agroalimentario navarro para alcanzarlos.

ODS es la forma abreviada de referirse a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 que los estados miembros de las Naciones Unidas adoptaron en 2015. Pero, ¿qué hay tras las siglas? Suponen un cambio en la manera de entender el propio desarrollo que, de esta forma, integra aspectos como el bienestar social, el respeto a las personas o al medioambiente, entre otros.

Se trata en definitiva de objetivos que están muy alineados con los valores del cooperativismo por lo que las cooperativas ya están contribuyendo a los mismos. Desde UCAN se ha puesto en marcha una línea de trabajo para sensibilizar a las cooperativas sobre la importancia de seguir avanzando en un desarrollo sostenible y para difundir, tanto a las personas que forman parte de las mismas como a toda la sociedad, la fundamental contribución que las cooperativas agroalimentarias navarras están llevando a cabo para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030.

Ya en su momento la ONU destacó que el cooperativismo tiene un papel clave en la ruta para conseguir un futuro sostenible que beneficie a toda la población, subrayando como  las cooperativas contribuyen a la igualdad, al incremento de capacitación y formación y la prosperidad en la zona donde están implantadas.

Así UCAN tiene previsto realizar diferentes acciones de análisis, sensibilización y difusión sobre los ODS en las cooperativas agroalimentarias para de esta forma mostrar la importancia de la labor del cooperativismo y poner en valor al sector agroalimentario navarro.

17 objetivos, 169 metas y un sistema de indicadores

La Agenda 2030 marca 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible divididos en 169 metas a alcanzar y un sistema de indicadores para su seguimiento.

Los 17 objetivos son:

  1. Erradicar la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.
  2. Poner fin al hambre, conseguir la seguridad alimentaria y una mejor nutrición, y promover la agricultura sostenible.
  3. Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos y todas en todas las edades.
  4. Garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa, y promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos.
  5. Alcanzar la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas.
  6. Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos.
  7. Asegurar el acceso a energías asequibles, fiables, sostenibles y modernas para todos.
  8. Fomentar el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos.
  9. Desarrollar infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible, y fomentar la innovación.
  10. Reducir las desigualdades entre países y dentro de ellos.
  11. Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
  12. Garantizar las pautas de consumo y de producción sostenibles.
  13. Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
  14. Conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, mares y recursos marinos para lograr el desarrollo sostenible.
  15. Proteger, restaurar y promover la utilización sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar de manera sostenible los bosques, combatir la desertificación y detener y revertir la degradación de la tierra, y frenar la pérdida de diversidad biológica.
  16. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.
  17. Fortalecer los medios de ejecución y reavivar la alianza mundial para el desarrollo sostenible.