UCAN está trabajando en lo que será el futuro II Plan Integral de Economía Social 2021-2024, una labor que ha trasladado al primer encuentro celebrado por el Gobierno de Navarra y en el tomó parte Izaskun Goñi, presidenta de la Comisión de Seguimiento del citado Plan y Directora General de Política de Empresa, Proyecto Internacional y Trabajo, junto a otros representantes del Ejecutivo Foral y de CEPES Navarra.
Desde UCAN se quiere valorar de forma muy positiva este encuentro y destacar la importancia de poner en marcha un nuevo Plan Integral de Economía Social que contribuya a potenciar este modelo en Navarra, tras los buenos resultados del primero.
Una labor consensuada en el marco de CEPES Navarra
En el encuentro se presentó una propuesta de ejes estratégicos que fue consensuada con anterioridad en una reunión organizada por CEPES Navarra, confederación de la que forma parte UCAN, y a la que asistieron representantes de todas las familias de la Economía Social de Navarra y en representación de UCAN participó su Director-Gerente, Patxi Vera.
Previamente a la sesión celebrada por CEPES Navarra, todas las organizaciones habían aportado sus documentos respecto al balance de ejecución del primer Plan Integral (2017-2020) y al análisis DAFO en la actualidad, tomando en consideración lógicamente la coyuntura de la pandemia generada por el covid-19.
En la reunión de trabajo se hizo la puesta en común de toda la documentación y de los logros del I Plan Integral de Economía Social, en el que destaca el muy elevado nivel de consecución de los indicadores. Las diferentes organizaciones que forman parte de CEPES Navarra acordaron tres documentos: balance del citado primer plan, DAFO y propuesta de los ejes estratégicos para el II Plan Integral.
Precisamente el resultado de este trabajo fue presentado al Gobierno foral para su toma en consideración y continuación de los pasos para la elaboración del II Plan Integral de Economía Social.
CEPES Navarra es la Confederación empresarial que agrupa a las organizaciones representativas de las diferentes familias de la Economía Social de Navarra.