UCAN ha celebrado este 5 de mayo una jornada participativa presencial y con intervenciones on line para analizar con cooperativistas agrarios y ganaderos lo mensajes a transmitir en la nueva campaña de Agroalimentador@∫ 2021 en la que se busca transmitir el carácter esencial de su profesión, como forma de poner en valor la actividad en el entorno rural así como retener y atraer el talento a un sector imprescindible para evitar la despoblación y dinamizar los servicios y la industria en los pueblos y pequeñas localidades.
El encuentro tuvo lugar en Olite y en el mismo tomaron parte agricultores y agricultoras, ganaderos y ganaderas, de diferentes comarcas y nichos de actividad, así como de distintas generaciones. Se trata de lograr que las campañas desarrollados con el apoyo del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare sean asumidas como propias por los cooperativistas, se reflexiones en conjunto sobre la mejor manera de transmitir la importancia y los valores de la Economía Social y ellas y ellos se conviertan en protagonistas y prescriptores de este modelo empresarial y productivo como parte esencial de la cadena de valor.
La jornada de trabajo contó con la dinamización de UCAN y de Berta Bernarte de Aloa Comunicación como especialista en la sensibilización y difusión de la Economía Social y el cooperativismo y que participará junto con UCAN en la coordinación y realización de la campaña que incluye un video en formato documental.
Esta acción se enmarca en la Campaña de UCAN financiada mediante el programa de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para realizar acciones de sensibilización y promoción de la economía social del Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare.