UCAN ha participado en la iniciativa “Productos chéveres” de ACODEA para compartir proyectos y debatir sobre la innovación y la comunicación para la inclusión de jóvenes en organizaciones de productores.
En esta ocasión la acción se se centró en dar apoyo a través de buenas prácticas e iniciativas de éxito a la Red de Productores Ecológicos de la Sierra Nevada de Santa Marta en Colombia, en una acción organizada por ACODEA, agriagencia de cooperación internacional para el desarrollo agrario.
Ander Gómez, técnico de UCAN, fue el encargo de compartir al experiencia de esta organización para fomentar la incorporación de jóvenes a las cooperativas. En el encuentro destacó la importancia de poner valor su profesionalidad, el carácter innovador y la contribución al desarrollo sostenible de su trabajo como forma de atraer el talento al sector. También el ofrecerles herramientas para la participación y el liderazgo, así como animarles a formar parte de los órganos de decisión cooperativos y de la propia UCAN.
Por citar algunos ejemplos, UCAN ha celebrado ya tres ediciones del Campus Jóvenes Cooperativistas de Navarra un encuentro en el que se busca potenciar sus capacidades para cooperar y analizar cómo será el cooperativismo del futuro.
Entre los objetivos de los Campus está que las y los jóvenes agricultores profundicen en el cooperativismo agroalimentario y en la gestión del liderazgo.
Además, UCAN ha puesto en marcha el Grupo de Trabajo de Jóvenes Cooperativistas de Navarra que cuenta con representación a nivel nacional en Cooperativas Agroalimentarias de España.
Las y los jóvenes primeros protagonistas de Agroalimentador@s
La primera campaña de UCAN dentro de la iniciativa Agroalimentador@s estuvo centrada en los jóvenes y en su visión del sector agroalimentario y del cooperativismo, así como en las posibilidades de emprendimiento, desarrollo personal y profesional que ofrece la agricultora y la ganadería cooperativa. Se trata de campañas financiadas por el Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare para la difusión y sensibilización en economía social.
UCAN además está liderando el proyecto de cooperación transfronteriza Jennacoop que busca generar una red estable de apoyo entre jóvenes cooperativistas, agricultores y agricultoras, ganaderos y ganaderas en la Eurorregión.