Noticias

Comparecencia de UCAN sobre el Proyecto de Ley Foral de Cambio Climático y Transición Energética en el Parlamento de Navarra

 

Las cooperativas agroalimentarias quieren continuar luchando contra el cambio climático tal y como expresó Patxi Vera, director gerente de UCAN, en su comparecencia sobre el Proyecto de Ley Foral de Cambio Climático y Transición Energética ante la Comisión de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Parlamento de Navarra. De ahí que como sector esencial que alimenta a la población soliciten que “desde la Administración se nos acompañe en esa adaptación con alternativas viables y sostenibles en los pilares medioambiental, social y económico”.

Como explicó el director gerente de UCAN el agroalimentario es “probablemente, el sector más perjudicado por el cambio climático, porque toda su actividad depende de la meteorologíacambiante y está sometida a sus cambios inesperados”. Además, afirmó que “el sector cooperativo está claramente a favor de las energías renovables”.

Así mismo expuso que un incremento en los costes de la energía para la industria agroalimentaria supondrá “una reducción de sus márgenes de beneficio y eso lo acabará pagando el primer eslabón de la cadena, es decir, los agricultores y los ganaderos”.

Por eso desde UCAN expresaron su inquietud por cómo la Ley Foral de Cambio Climático y Transición Energética puede afectar a las y los productores agrarios y ganaderos, ya que plantea obligaciones e inversiones que no afectan a personas que realizan otras actividades. Así mismo consideran que la propia redacción de la ley deja al sector agroalimentario un menor margen a la hora de adaptarse. “Desde UCAN, consideramos que una Ley Foral debe tratar a todos los sectores con equidad, con iguales derechos y obligaciones”.

Así mismo recalcó que “queremos participar en la transición energética, pero sin que ésta suponga tener que invadir precisamente terrenos de alta productividad agraria, teniendo tanto secano árido”.

Además, el representante de UCAN reiteró el claro compromiso de las Cooperativas Agroalimentarias con el cumplimiento de los ODS de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. “Un objetivo que UCAN ha incorporado ya como línea estratégica y para el que hemos identificado ya 113 buenas prácticas que están realizando las cooperativas en Navarra”.