Noticias
La economía social navarra es un modelo a seguir según Maravillas Espín

La Directora general de Trabajo Autónomo, Economía Social y Responsabilidad Social de las Empresas del Gobierno de España, Maravillas Espín celebró una reunión de trabajo con empresas y organizaciones de las diferentes familias de la economía social navarra, entre las que tomaron parte el Director General del Grupo AN S. Coop., Alfredo Arbeloa, y el Director de UCAN, Patxi Vera.
Organizado por CEPES Navarra, de la que forma parte UCAN, la reunión tuvo lugar en la sede ANEL y en la misma Espín destacó que la comunidad foral es un referente en economía social a nivel nacional y que “el ecosistema de Navarra es un modelo válido para la transición que necesitamos”. El encuentro también contó con la participación de José Luis Arasti, delegado del Gobierno en Navarra, Mikel Irujo, consejero de Desarrollo Económico y Empresarial e Ignacio Ugalde, presidente de CEPES Navarra y de ANEL, que ejerció como anfitrión.
En su intervención, la Directora general de Trabajo Autónomo, Economía Social y Responsabilidad Social de las Empresas, que se definió como “defensora a ultranza” de ese modelo organizativo, se mostró partidaria de una recuperación transformadora y distinta que posibilite afrontar los grandes retos como la despoblación, la cohesión territorial, la sostenibiliad y la digitalización desde las necesidades de las personas.
La directora general de Trabajo Autónomo, Economía Social y Responsabilidad Social de las Empresas aseguró que “os vamos a respaldar en esa transición”. Así, anunció que su departamento está trabajando en la puesta en marcha de un consejo a nivel nacional que asesore al Gobierno en economía social, así como en el diseño de medidas “que faciliten la financiación” de las entidades que forman parte de este sector.
Maravillas Espín, además, puso en valor el papel que jugó hace diez años la Ley de Economía Social, la primera de Europa. No obstante, pese a los buenos resultados alcanzados, instó a los asistentes a seguir transmitiendo “los valores de la Economía Social que impulsen su visibilidad y conocimiento por toda la ciudadanía”. A lo que añadió “las cooperativas trabajan poniendo el centro en las personas” por lo que cada vez que ha habido una crisis “habéis demostrado” que “el concepto de resiliencia lo habéis desarrollado vosotros”.