El jueves 17 de marzo se ha celebrado en Madrid el décimo aniversario de la Ley 5/2011 de Economía Social, una norma referente a nivel nacional e internacional. La jornada ha estado organizada por la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), y a ella ha asistido Eva Aoiz, directora gerente de UCAN, que forma parte de CEPES Navarra.
Esta Ley sitúa a España a la vanguardia de la Unión de Europea, al ser el primer Estado miembro con una ley marco para toda la Economía Social y con una estrategia integrada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Durante la celebración se han visibilizado los avances y el impacto socio-económico de las empresas de Economía Social durante estos 10 años en sectores clave como el agroalimentario.
Navarra fue reconocida durante el evento como una región pionera en Economía Social; este modelo empresarial aporta el equivalente al 12% del PIB de Navarra y cuentan con más de 20.000 personas socias y trabajadoras directas. Es un modelo muy solido que está presente en todos los sectores de actividad, destacando el agroalimentario, siendo Grupo AN el segundo empleador privado de la región y una de las mayores cooperativas agroalimentarias a nivel nacional.
El evento, celebrado en Museo Reina Sofía, ha contado con la presencia de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y del comisario de Empleo y Derechos Sociales de la Comisión Europea, Nicolas Schmit. Durante la jornada se ha rendido homenaje a los diferentes personalidades e instituciones que han trabajado para impulsar este modelo económico basado en las personas, la solidaridad y la igualdad.