agroinnovadoras

UCAN acerca los retos del sector agroalimentario a la Universidad

En el marco de la III Semana Universitaria de la Economía Social, Eva Aoiz, directora gerente de UCAN ha participado en la mesa redonda “Los Retos de la Economía Social ante los nuevos desafíos” junto con representantes de las principales familias de la Economía Social. En la sesión ha desgranado los retos del sector agroalimentario y el concepto de monetización del valor social.

 

 

Eva Aoiz comenzó su intervención poniendo en contexto el cooperativismo agroalimentario en Navarra: “las cooperativas agroalimentarias surgen en Navarra hace décadas por la necesidad de unir fuerzas y sinergias. Hoy en día, el cooperativismo en el sector agroalimentario en Navarra tiene un gran protagonismo dentro del sector primario, generando 12.00 empleos y estando presente en el 84% de los municipios y el 91% del territorio de Navarra”. Estos datos hacen de Navarra una región pionera y referente en Europa como modelo de Economía Social en el sector primario.

Ante esta situación, para Eva Aoiz son 5 los retos del sector:

Durante la sesión los diferentes ponentes pusieron en relieve los principales datos de la Economía Social en Navarra: Las empresas de Economía Social aportan el equivalente al 12% del PIB de Navarra y cuentan con más de 22.000 personas socias y trabajadoras directas; un ejemplo de la importancia del la Economía Social en el tejido empresarial de Navarra es el hecho de que el segundo empleador privado en Navarra es un grupo cooperativo y que cuenta con una de las mayores cooperativas agroalimentarias a nivel nacional.

La mesa redonda “Los Retos de la Economía Social ante los nuevos desafíos” ha estado coordinada por Ignacio Ugalde, presidente de ANEL y CEPES Navarra y en ella también han participado Edurne Arzelus, presidenta de REAS; Eduardo Elizalde director de Zona de Laboral Kutxa y José Antonio Yela, director de Relaciones Institucionales del Grupo Eroski.

La Semana de la Economía Social, es un evento en el que participan diferentes universidades españolas, y forma parte de las diferentes acciones que lleva a cabo la Universidad Pública de Navarra para acercar la Economía Social a sus estudiantes, y con las que colabora habitualmente UCAN. En este contexto, el 17 de marzo, Eva Aoiz de UCAN y Alfonso Etxanobe de LKS Next impartieron el Curso de Monetización del Valor Social para el título propio Dirección y Gestión de Empresas Cooperativas y de Economía Social.