agroinnovadoras
Los Premios COPA – COGECA reconocen el caracter innovador de las cooperativas agrarias europeas
José Mari Martínez presidente de UCAN, ha viajado esta semana a Bruselas con los miembros de Consejo Rector de las Cooperativas Agroalimentarias de España, y ha participado junto a 150 representantes de cooperativas agrarias europeas en la ceremonia de entrega de los 5º Premios Europeos a la Innovación Cooperativa, organizados por COPA – COGECA , representantes de los agricultores y cooperativas agrarias de la UE.
En esta edición se han presentado más de 100 candidaturas que han destacado por su carácter innovador y su calidad,
demostrando que las cooperativas agrarias son pilares económicos, sociales y medioambientales en Europa.
Entre los 6 ganadores se encuentran dos cooperativas españolas, una polaca, una irlandesa, una belga y una sueca:
- La cooperativa Mans de España ha ganado el premio a la creación de valor social por sus acciones hacia las personas con dificultades, especialmente los jóvenes en riesgo de exclusión social.
- La asociación belga de cooperativas hortofrutícolas ganó el premio a la trazabilidad e información al consumidor por su proyecto «Care4Growing», una plataforma multifuncional en torno a la recopilación de datos y la digitalización que optimiza su rendimiento en la cadena de suministro.
- La cooperativa Glanbia (Irlanda) ganó el premio al apoyo a los socios agricultores por su proyecto «Twenty20 Beef Club», un modelo innovador de producción de carne de vacuno que se integra en toda la cadena de suministro y tiene como objetivo principal la sostenibilidad económica y medioambiental a largo plazo de sus socios agricultores.
- La cooperativa Piatnica (Polonia) ganó el premio al producto innovador por su valorización única de las proteínas de suero de leche que se mejoran para crear un cóctel de proteínas frescas para el consumidor.
- La cooperativa Càmara Arrossera del Montsià (España) ha ganado el premio de bioeconomía y circularidad por su proyecto ORYZITE, un sustituto del plástico fabricado a partir de cáscara de arroz. Este nuevo material es el resultado de un proyecto de economía circular y de la valorización de subproductos del arroz tras más de 10 años de investigación.
- La cooperativa Lantmännen (Suecia) ganó el premio a los recursos naturales y la biodiversidad por su proyecto ThermoSeed, un método biológico único que trata las semillas para hacerlas libres de infecciones transmitidas por las semillas, reduciendo la necesidad de pesticidas en la agricultura, beneficiando al medio ambiente y reduciendo los costes para el agricultor.
Aprovechando el viaje a Bruselas, la Confederación de Cooperativas Agroalimentarias ha celebrado su Consejo Rector en la capital europea, lo que les ha permitido trasladar a representantes de la Comisión Europea, las inquietudes del sector derivadas de la crisis energética y de materias primas, pedir una mayor soberanía alimentaria así como poner en valor las herramientas cooperativas de las que disponen para poder dotar de mayor estabilidad al sector.