Desde el viernes 22 de julio y hasta el 16 de agosto queda abierto el plazo para que jóvenes del sector agroalimentario puedan solicitar una plaza en el programa CULTIVA 22, un programa de estancias formativas para jóvenes con una duración de 5 a 14 días en explotaciones modelo de acogida situadas en toda España promovido por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, MAPA. El programa es totalmente gratuito para los y las participantes.
CULTIVA22 está dirigido a jóvenes agricultores y agricultoras, ganaderos y ganaderas, que se incorporaron como responsables de explotación a partir del 1 de enero de 2017 (teniendo menos de 41 años en el momento de su instalación). Las explotaciones modelo en las que se pueden desarrollar las estancias están disponible en este enlace del MAPA; 76 de ellas son explotaciones de socios de cooperativas, presentadas a través de Cooperativas Agro-alimentarias de España y sus federaciones regionales. Como en ediciones anteriores, Cooperativas Agro-alimentarias de España, en colaboración con sus Federaciones y Uniones territoriales, viene organizando en los dos últimos años este tipo de estancias formativas con una experiencia muy positiva.
Asimismo, en la sede electrónica del MAPA se ha colgado el Manual de Instrucciones para solicitar plaza y resto de documentación (incluyendo el modelo de formulario de solicitud en caso de que el joven delegue la representación en un tercero para presentar la documentación a través de sede electrónica con certificado digital).
El 28 de julio a las 12h se ha organizado un webinar informativo para exponer el programa, conocer qué ventajas aporta y cómo apuntarse. En el seminario van a participar jóvenes y explotaciones modelo que han participado en años anteriores para que cuenten su experienciaasí como la oportunidad que ofrece este programa de conocer, a través de visitas técnicas complementarias, cómo se afrontan las fases posteriores de transformación, comercialización, innovación, etc., a través de entidades de referencia de la zona, (cooperativas, industrias, asociaciones, centros de investigación, etc.).
INSCRIPCIÓN AL WEBINAR: Conoce CULTIVA22 y cómo apuntarse
Más información del programa CULTIVA22