Desde las cooperativas agrarias de Navarra se entiende que la actual propuesta da lugar a error y no es transparente, además de contradecir en varios aspectos a la PAC y otras políticas agrarias. Este Plan afectará de manera muy directa al trabajo de agricultores y ganaderos de buena parte de Navarra, y sin embargo se ha desarrollado sin tener en cuenta a los agentes económicos y sociales que los representan.
El citado plan establece 3 causas principales como amenazas a las aves silvestres: las energías renovables, el regadío y la agricultura intensiva. Además, marca unas nuevas áreas críticas llamadas ZEPA o ZEC, que incluye 98.177,5 has, además de una zona de importancia de 170.000 has situadas al sur de una línea imaginaria que iría desde Viana, Los Arcos, Villatuerta, Mendigorría, Artajona, Tafalla, Pitillas, Murillo el Fruto y Carcastillo. Esta área supone el 50 % del total de las has cultivadas en toda Navarra entre secano y regadío, y si solamente hablamos de secano suponen un 74 % de las tierras cultivadas en Navarra.
Las restricciones que propone la norma se basan en estudios antiguos, donde los datos más recientes son de 2016, que no están actualizados, y sin embargo afectan de manera directa al trabajo de muchas cooperativas agrícolas y ganaderas de Navarra, como, por ejemplo:
La aplicación de esta norma puede tener consecuencias directas sobre el medio rural, tales como el abandono de parcelas agrícolas o el despoblamiento. Para lograr un equilibrio entre los intereses medioambientales, sociales y económicos, desde UCAN se insta al Departamento de Medio Ambiente a trabajar de manera conjunta con los representantes de las cooperativas y demás agentes del sector agropecuario de Navarra con el objetivo de establecer una norma que respete a todas las partes.
El Proyecto de Decreto Foral del Plan de Conservación de Aves esteparias se encuentra actualmente publicado en el portal de Transparencia de Navarra hasta el 25 de agosto. Hasta esa fecha se pueden presentar alegaciones, por lo que animamos a todos los cooperativistas a alegar lo que estimen oportuno.