En la reunión celebrada en Madrid el 10 de octubre con Luis Planas, Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación ha participado José Mari Martínez, Presidente de UCAN. En ella se ha abordado la difícil situación que vive el sector agro derivada del incremento de los costes de producción, la sequía y la reducción de las producciones.
Desde Cooperativas Agro Alimentarias, se trasladó al Ministro Planas, que el sector se está viendo especialmente afectado por la inflación, ya que deben repercutir el aumento de los costes de producción. En este sentido, pidieron que cada eslabón de la cadena alimentaria sea consecuente con este asunto.
LAS COOPERATIVAS, CLAVE PARA LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR
La reunión ha permitido poner sobre la mesa la importancia de que la sociedad comprenda que ser competitivo no es ser el más barato, especialmente cuando desde Europa se propone un cambio hacia un modelo más sostenible. Precisamente para alcanzar esta competitividad, es fundamental estructurar el sector en torno a las cooperativas, ya que son el instrumento que fomenta la integración de los productores, su organización dentro en la cadena, así como las inversiones de mejora de la competitividad y de adaptación al nuevo modelo productivo que defiende la Comisión Europea.
Todos los consejeros de Cooperativas Agro-Alomentarias de España han coincidido en que la situación generada a raíz de la subida de precios está llegando a un punto insostenible, con aumentos en facturas energéticas de hasta un 150%. En este sentido, han instado al Ministerio a trabajar conjuntamente para buscar soluciones que permitan evitar futuros parones de producción que afecten a la cadena de suministros, y que lleguen a afectar a la disponibilidad de alimentos.
La reunión también ha permitido abordar la dificultad del sector de adaptar la legislación sobre sostenibilidad. Desde Cooperativas Agro-agroalimentarias se considera que el sector es parte de la solución a pesar de que en ocasiones se haga ver que el sector agro es la causa de todos los problemas medioambientales, de sequía, de cambio climático y energéticos. Es necesario que el sector sea escuchado por Transición Ecológica, y en este punto solicitaron al Ministro que intercediera frente a dicho ministerio para que reciba a Cooperativas Agro-alimentarias. Tal y como destacó Ángel Villafranca, presidente de Cooperativas Agro Alimentarias de España, el éxito de las estrategias de la sostenibilidad depende de una buena transición y hacer lo posible, no por imposiciones de imposible cumplimiento.