Noticias

Conclusiones y aspectos fundamentales de la nueva PAC

El martes 18 de octubre tuvo lugar el curso práctico sobre la PAC organizado por Cooperativas Agro- Alimentarias de España, en el que participó Itziar Artazcoz, de UCAN.

Durante la jornada, dirigida a las federaciones regionales, se abordó con detalle los siguientes temas:

Uno de los aspectos más interesantes que se trataron en la jornada fue el de la flexibilización según comunidades autónomas. Las que aplican a Navarra serán próximamente publicadas mediante Orden Foral, pero podemos adelantar que se abre la posibilidad a los secanos de dejar hasta un 40% de barbecho en el ECORÉGIMEN DE ROTACIÓN CON ESPECIES MEJORANTES. Sin embargo también se obliga a tener que cumplir con el 10% de mejorantes teniendo en cuenta que al menos un 5% tienen que ser leguminosas y que tras esas leguminosas no  se puede poner un barbecho.

Por otro lado, conviene destacar la rebaja del 50 al 25% de superficie que tiene que rotar en la práctica de rotación con especies mejorantes.

 

 


 

En la web del FEGA, se han recogido las notas aclaratorias y preguntas frecuentes de los cambios de la nueva PAC 2023-27, y en este espacio se irán actualizando periódicamente los contenidos e incluyendo nuevas preguntas y respuestas: https://www.fega.gob.es/es/PAC_2023-2027