agroalimentadoras

Más de 600.000 personas han conocido el carácter esencial de las cooperativas agroalimentarias navarras en redes sociales

Los videos de UCAN “Agroalimentador@s: cooperativas esenciales” han alcanzado las 607.523 reproducciones como parte de la campaña financiada por el Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare para la difusión de la Economía Social. La buena acogida ha llevado a que en esta edición se hayan obtenido 150.000 visualizaciones más que el año anterior.

Entre los públicos alcanzados destacan las mujeres y hombres de áreas rurales de Navarra de entre 20 y 65 años, ya que uno de los objetivos de la campaña es atraer el talento a las cooperativas dando a conocer este modelo a personas que pueden plantearse trabajar en las mismas, como una forma de fortalecer el empleo de calidad y frenar la despoblación.  En este perfil, además, son de reseñar aquellas y aquellos que se muestran interesados por cuestiones como la responsabilidad social, el medio ambiente y las biociencias. También quienes mostraban curiosidad por el cooperativismo, como forma de reforzar la visión positiva que tienen del mismo y conocer de una forma directa y humana las aportaciones que las cooperativas y los agricultores hacen a Navarra.

La campaña también ha atraído a hombres y mujeres en edad laboral a nivel nacional entre quienes puede destacarse a personas relacionadas con la agroindustria, la ingeniería agrícola y la agricultura sostenible. De esta forma se refuerza el conocimiento del sector agroalimentario navarro y del cooperativismo como signo distintivo de nuestra comunidad.

El 75% de la campañas se centró en Facebook Ads logrando de casi 600.000 usuarios únicos y 595.023 reproducciones totales. La campaña también contemplaba una pequeña inversión en Google ADS en Youtube que se tradujo en 309.000 usuarios alcanzados y 12.500 reproducciones totales.

Bajo el nombre de Agroalimentador@s UCAN está llevando a cabo una serie de campañas para fomentar el cooperativismo agrario entre los jóvenes, animar al emprendimiento colectivo agroalimentario en el entorno rural y contribuir a capacitar y dar voz a los cooperativistas como prescriptores de un modelo basado en las personas que anime a atraer el talento al sector y contribuya a la vertebración del territorio.

La difusión realizada de “Agroalimentador@s: cooperativas esenciales” en 2022 ha contado como elemento transversal el difundir por qué las cooperativas agroalimentarias son fundamentales en Navarra desde diferentes perspectivas que se unen a partir de tres ejes: la seguridad y calidad de los productos que generan, los procesos que realizan y sus efectos dinamizadores en su entorno y las personas que las llevan a cabo.

Campaña de UCAN financiada mediante el programa de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para realizar acciones de sensibilización y promoción de la economía social del Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare