agroalimentadoras

La monetización del valor social viene a destacar el carácter esencial del cooperativismo en el territorio

La monetización del valor social, una iniciativa de la que UCAN ha sido pionera en Navarra, viene a ratificar el carácter esencial del sector agroalimentario en Navarra, tal y cómo se pudo analizar en el X Congreso anual Geaccounting en Bilbao, en el campus Bizkaia Aretoa-UPV/EHU.

En el congreso tomó parte Eva Aoiz, gerente de UCAN, planteando la experiencia de las cooperativas navarras en un taller sobre el sector agroalimentario. La “monetización” del valor social es el cálculo del efecto multiplicador de la labor que realizada una organización y cómo es percibido por aquellos grupos y personas con los que interactúa en su día a día.

De esta forma, y a través de la contabilidad social, se pueden medir las actuaciones que no pueden ser evaluadas mediante la contabilidad tradicional.Así se percibe el efecto multiplicador que tiene una entidad, en este caso UCAN, o una cooperativa, como ya se está realizando en Navarra, en su entorno. La conclusión es que su impacto va mucho más allá de la facturación  generada, lo que ratifica su carácter esencial del cooperativismo agroalimentario para el territorio en el que opera.

Valor social y ODS

Entre los aspectos que se destacaron en el Congreso está cómo la generación de valor social está relacionada con los ODS y su medición puede llevar a marcar indicadores de avance en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Es de reseñar que UCAN está desarrollando ambos ámbitos en el sector cooperativo agroalimentario. UCAN ha sido pionera en Navarra en la medición del valor generado en las cooperativas más allá de los estados financieros tradicionales, a partir del efecto que perciben los stakeholders de su territorio.

Además está desarrollando una línea de trabajo para analizar cómo la monetización del valor social puede orientar a definir objetivos de desarrollo sostenible (ODS), ser una herramienta de mejora continua en la gestión y poner a las personas en el centro de la estrategia.

Precisamente en la difusión de la campaña Agroalimentador@s 2022, financiada por el Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare, se ha seguido fomentando la visibilidad de los ODS, a la vez que se transmitía el carácter esencial del sector.

X Congreso anual Geaccounting

Este Congreso, que ha celebrado este año su décima edición bajo una misma temática, tiene por finalidad fomentar el debate y la reflexión interdisciplinar sobre la función social de las organizaciones.

Este encuentro de referencia ha reunido a aquellas personas que comparten un interés real en la generación de valor social por parte de las organizaciones y en su cuantificación: empresarios, profesionales, directivos, consultores, académicos, investigadores, estudiantes y público en general.