Así quedó patente en la Asamblea General del grupo celebrada el pasado 25 de noviembre en un acto en el que por parte de UCAN participaron el presidente Jose Maria Martínez y la directora gerente Eva Aoiz.
A pesar de la pandemia, el aumento de los costes energéticos y los problemas derivados de la Guerra de Ucrania, Grupo AN, cooperativa de segundo grado socia de UCAN, creció en facturación, beneficios, recursos propios y empleo en el ejercicio comprendido entre el 1 de julio de 2021 y el 30 de junio de 2022. Durante este periodo, Grupo AN aumentó un 21,5% su facturación, pasando de 1.293 a 1.571 millones de euros. Esto ha venido motivado por el incremento de la actividad con las cooperativas socias y por la subida generalizada de los precios. También crecieron los beneficios de la empresa: en concreto, un 22%, alcanzando los 10,67 millones de euros, la mayor parte de los cuales se reparten a las cooperativas socias.
El presidente del Grupo AN afirmó durante su intervención que se trata de cifras muy positivas en un entorno muy complicado “El incremento de los costes de las materias primas, de la energía y de todo tipo de suministros, no solo están poniendo en serias dificultades a las empresas, sino que muchos de nuestros agricultores y ganaderos socios también están pasando por momentos difíciles, ya que la rentabilidad de sus explotaciones ha desaparecido”. Por eso, ha pedido a las administraciones que se tenga más en cuenta a quienes producen los alimentos a la hora de implementar normas y medidas, como la Ley de la Cadena Alimentaria o el todavía sin concretar PERTE agroalimentario.
Grupo AN es un referente de cooperativismo agroalimentario a nivel nacional. Se trata de una cooperativa de segundo grado que cuenta con 164 cooperativas socias en las que se integran cerca de 35.000 agricultores y ganaderos, creando cerca de 1.800 empleos directos.