El 19 de mayo de 2022 se publicó en el BOE el extracto de la Orden de 12 de mayo de 2022 por la que se convocan las subvenciones establecidas en el artículo 6 del Real Decreto-ley 4/2022, de 15 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes de apoyo al sector agrario ante la pérdida de rentabilidad y por causa de sequía (Línea ICO-MAPA-SAECA).
La ayuda consiste en una bonificación del 7% de préstamos ICO, con una cuantía de hasta 10.000€ por beneficiario. En cambio, en el caso de las explotaciones ganaderas, la bonificación ascendería hasta el 10%, manteniéndose la cuantía máxima en los 10.000€. Los préstamos subvencionados podrán llegar a los 100.000€ y un plazo de 15 años, de los que hasta tres, según el plazo, podrán ser de carencia. Para obtener la subvención el préstamo deberá contar con un aval de SAECA (Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria).
Para obtener la ayuda un mínimo del 50% de los ingresos del solicitante deberán de proceder de la actividad agraria.
El Real Decreto-ley 11/2022, de 25 de junio, adopta nuevas medidas para adaptarse y responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania, así como para hacer frente a las situaciones de vulnerabilidad social y económica y para la recuperación socioeconómica de la isla de La Palma, para lo cual el presupuesto ha ascendido a 10.000.000€.
De esta forma el crédito estimado es de 220 millones de euros, disponible para en torno a 4.300 beneficiarios. El plazo de presentación de solicitudes comenzó el pasado 20 de mayo y finalizará el 1 de mayo de 2023.
Las entidades financieras que tienen suscrito un convenio con el ICO para operar en la línea ICO GARANTÍA SGR/SAECA y además tienen firmada la adenda que les permite operar en la línea de ayudas ICO-MAPA-SAECA establecida en el artículo 6 del Real Decreto ley 4/2022, de 15 de marzo son las siguientes: