Noticias

Navarra y el Estado abordan el proyecto de la 2ª fase del Canal de Navarra para la Ribera

El consejero de Cohesión Territorial, Bernardo Ciriza, y el subsecretario para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Miguel González Suela, se han reunido para hablar acerca del proyecto del Canal de Navarra que permitirá llevar agua de calidad, procedente del pantano de Itoiz, a la Ribera, y que ya se encuentra en su 2ª fase. En la reunión también han participado la directora general de Acuaes, Rosa Cobo, y el subdirector de INTIA, Joaquín Puig.

Esta 2ª fase del Canal Navarro supondrá un impulso definitivo para que los habitantes de 17 localidades de la Ribera puedan consumir agua de mayor calidad, incrementando la garantía de suministro y asegurando la disponibilidad del recurso en épocas de estiaje, siendo esta la zona en la que menor pluviometría de la Comunidad se detecta.

El proyecto de la 2ª fase contempla la construcción de una conducción de doble tubería de acero de 71,4 kilómetros de largo, que comienza en comienza en el municipio de Pitillas y finaliza en Ablitas, y que cruza los ríos Aragón, Ebro y Queiles, las Bardenas Reales y las autopistas A-68 y AP-68. A lo largo del recorrido se dispondrán un total de 12 tomas de riego y abastecimiento. Además, el proyecto incluye dos balsas de regulación que se construirán en las proximidades de Pitillas y Tudela, esta última con una capacidad de almacenamiento de 7,95 millones de metros cúbicos.

El Boletín Oficial de Navarra del viernes 20 de enero ya recoge la información del proyecto, quedando abierta la posibilidad, desde este momento y hasta dentro de 30 días, de que las personas interesadas puedan presentar sus alegaciones ante la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), encargada de esta fase de la tramitación.

Durante la reunión, el consejero Ciriza ya ha anunciado que a lo largo de la próxima semana, tras la publicación de la información en el BOE, se va a iniciar una ronda de encuentros con los diferentes agentes implicados, con el objetivo de mantenerlos informados acerca de la 2ª fase del Canal de Navarra. La primera reunión se celebrará mañana, 24 de enero, en Tudela, donde se debatirán los beneficios que aportará esta infraestructura para el abastecimiento de agua para consumo humano.

Tras este primer encuentro se realizarán una serie de reuniones en las que se expondrán las cuestiones más técnicas del proyecto y se debatirá acerca de los detalles de interés que la 2ª fase del Canal de Navarra tiene para el regadío. Esta infraestructura permitirá el riego de hasta 20.214 hectáreas, lo que posibilitará avanzar en el desarrollo territorial sostenible de Navarra y en el desarrollo económico de la zona.

Cabe destacar que las obras tendrán una duración aproximada de 48 meses y permitirán crear 3.160 puestos de trabajo a tiempo completo, de los cuales en torno a 2.668 se producirán en Navarra.