Noticias
El Gobierno aprueba las últimas normas necesarias para la aplicación de la nueva Política Agraria Común

Ocho nuevos reales decretos se suman al entramado legislativo que regula el sistema de gestión de la Política Agraria Común y otras materias conexas y a los reales decretos de intervenciones sectoriales que se publicaron el pasado mes de octubre (intervenciones específicas para los sectores de frutas y hortalizas, vitivinicultura y apicultura). Este paquete normativo regula la aplicación de la PAC para el próximo período de programación 2023-27.
Seis de estos ocho decretos regulan cuestiones ligadas directamente a la gestión de las ayudas establecidas en el plan estratégico de la PAC: gobernanza; intervenciones del plan estratégico; requisitos comunes y solicitud única; ayuda básica a la renta para la sostenibilidad; condicionalidad reforzada y condicionalidad social; gestión y control de las intervenciones y el Sistema de Información de las Explotaciones (SIEX). Los otros dos, de carácter regulatorio de la actividad agraria, si bien no afectan de forma directa a las ayudas de la PAC, contribuyen a la consecución de los objetivos del plan estratégico de la PAC, regulando la nutrición de los suelos y el uso sostenible de los productos fitosanitarios.
A continuación exponemos las líneas generales de los reales decreto aprobados:
- Real Decreto de gobernanza por el que se regula la gobernanza del plan estratégico de la PAC en España y de los fondos europeos agrícolas FEAGA y Feader y establece la estructura administrativa y los procedimientos que permitirán la correcta ejecución del plan. La norma identifica a las unidades responsables y establece las funciones de los órganos de gobernanza del plan estratégico nacional (autoridades competentes y de gestión, organismo pagador y de certificación), al tiempo que da cobertura a la estructura descentralizada de gobernanza que operará en el ámbito autonómico. Esta norma incluye disposiciones relativas a la gestión de instrumentos financieros como mecanismo de financiación en condiciones favorables que facilita el crédito en el sector primario.
- Real Decreto de intervenciones del plan estratégico, requisitos comunes y solicitud única por el que a partir de 2023 las intervenciones serán en forma de pagos directos, se establecerán requisitos comunes en el marco del Plan Estratégico de la PAC y se regulará la solicitud única del sistema integrado de gestión y control. Los ecorregímenes, una de las principales novedades de la nueva PAC, remunerarán a las explotaciones que lleven a cabo prácticas agrícolas o ganaderas beneficiosas para el clima y el medio ambiente mediante compromisos anuales voluntarios. El decreto define los beneficiarios, los requisitos y condiciones aplicables para su concesión, así como las asignaciones financieras.
- Real Decreto de ayuda básica a la renta para la sostenibilidad con el que se establece la normativa reguladora de conversión de los derechos de pago básico actuales en los nuevos derechos de la ayuda básica a la renta para la sostenibilidad, que estarán vigentes para el periodo de aplicación 2023-2027.
- Real Decreto de condicionalidad forzada que establece el conjunto de obligaciones que deben cumplir los beneficiarios para poder percibir las ayudas de la PAC establecidas por superficie y animales. La condicionalidad reforzada establece requisitos en materia de medio ambiente, cambio climático, salud pública, sanidad vegetal y bienestar animal. Respecto a la condición social, en el real decreto se establece el procedimiento a seguir, a partir de 2024, entre las administraciones involucradas con el objeto de conseguir una agricultura socialmente sostenible mediante una mayor concienciación en cuanto a las normas que afectan a las condiciones laborales, la seguridad y la salud de los trabajadores, así como las relativas a la utilización de los equipos de trabajo.
- Real Decreto de gestión y control de las intervenciones, desarrolla todos los aspectos del control que hasta ahora se regulaban en la normativa europea y que, con la nueva PAC, que aplica el principio de subsidiariedad en el marco del nuevo modelo de rendimiento, debe diseñar cada el Estado miembro.
- Real Decreto de SIEX por el que se establece y regula el sistema de información de explotaciones agrícolas y ganaderas y de la producción agraria (SIEX), regula los dos principales componentes de este sistema: el registro autonómico de explotaciones agrícolas (REA) y el cuaderno digital de explotación agrícola (CUE).
- Real Decreto de nutrición sostenible de suelos que regula la fertilización racional de los cultivos. Esta norma tiene el objetivo estratégico de aumentar o mantener la productividad de los suelos agrarios, a la vez que se disminuye el impacto ambiental de la aplicación de productos fertilizantes y otras fuentes de nutrientes o materia orgánica, en línea con los objetivos de la Estrategia Europea De la Granja a la Mesa.
- Real Decreto de uso sostenible de fitosanitarios para avanzar en el uso sostenible de productos fitosanitarios, con la gestión integrada de plagas como elemento básico para conseguir el objetivo de reducción del impacto de éstos. Este real decreto establece el libro electrónico de explotación, que permitirá conocer el uso de productos fitosanitarios con detalle y casi en tiempo real.
Os dejamos el enlace al comunicado del Consejo de Ministros.