Noticias

UCAN pone en valor el sector primario en la Feria Ribera Talent

El pasado jueves 4 de mayo se celebró la sexta edición de la Feria Ribera Talent en el CIP ETI de Tudela, en la que participaron 24 empresas y entidades, entre las que se encontraba UCAN.

UCAN participó en la feria con su propio stand, desde el cual pudieron dar a conocer las posibilidades de empleo que ofrece el sector primario, tanto desde el trabajo en el campo, como en la administración y puestos técnicos dentro de las cooperativas. UCAN puso en valor el sector primario como salida laboral para potenciar el relevo generacional y el acceso de los jóvenes al trabajo en agroalimentación. Con la proyección del vídeo de Agroinnovadores mostraron el carácter innovador de los puestos más técnicos de las cooperativas.

La feria, promovida por el ayuntamiento de Tudela, llevó al centro educativo CIP ETI 24 empresas y entidades que ofertaron más de 80 puestos de trabajo, principalmente del sector agroalimentario e industrial.

Durante 9h el alumnado del centro de formación de grado medio y superior, además de alumnos de otros centros, pudo acudir a los estands de las diversas empresas, entidades y fundaciones para informarse y ver las ofertas de empleo de cada una de ellas. La jornada se completó con conferencias, mesas redondas, entrevistas de trabajo, networking y un scape room.

La apertura del evento corrió a cargo de Juan Carlos Ciria Fadrique, director del CIP ETI; Alejandro Toquero, alcalde de Tudela; Carlos Amatriain, director general del Instituto Navarro de Juventud; Danny Imízcoz, CEO de Matukio; los consejeros de Derechos Sociales y Educación del Gobierno de Navarra, Mª Carmen Maeztu y Carlos Gimeno, respectivamente; y la directora de Empresas de la zona de la Ribera de Caixabank, Leyre Armendáriz. Además, a las 11:00, los presentes pudieron acudir a la mesa redonda “Empleabilidad en la Ribera de Navarra”, moderada por Sergio Villava, director gerente del Consorcio Eder.

Asimismo, durante el día se sucedieron los encuentros especiales “Soft skills para el empleo”, “Metaverso y empleo futuro”, “Comunicación para hablar en público” y “Bienvenidos al futuro”.