El pasado miércoles 9 de mayo se celebró el Consejo Navarro de Medio Ambiente, para aprobar el Plan Anual 2023 para la Prevención, Vigilancia y Extinción de Incendios Forestales en Navarra, para lo que el Ejecutivo Foral ha trabajado con UCAN y los sindicatos agrarios en lo referente a la regulación de las labores agrícolas.
Tal y como han informado desde el Gobierno de Navarra, el objetivo de la norma es “compatibilizar medidas para prevenir y reducir los incendios forestales con el mantenimiento de la actividad socioeconómica según los niveles de meteoalerta”. Con este objetivo se pretende compatibilizar la actividad agraria y ganadera con la precaución y reducción de incendios.
Esta norma establece excepciones a la norma establecida por el Gobierno central mediante Real Decreto de agosto de 2022 que prohibía el empleo de maquinaria en terrenos no urbanos que pudieran derivar en incendios, “cuando existe un índice muy alto o extremo”. El índice se establecía en función de distintas variables: temperaturas, viento o sequedad ambiental.
El Plan recién aprobado en Navarra adapta la norma nacional a las particularidades del territorio foral, y emplea las meteoalertas de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet): el nivel rojo, que incluye temperaturas de 42 o más grados en toda la región excepto 40 o más en el Pirineo; el nivel naranja, que recoge temperaturas de 39 o más en el conjunto de Navarra y de 37 o más en el Pirineo; y el nivel amarillo, con temperaturas de 36 o más grados y 34 o más en el Pirineo.
Subzonas climáticas en navarra
Gracias al trabajo y las aportaciones de UCAN, y demás organizaciones agrarias, el Gobierno de Navarra ha matizado las regulaciones que afectan a la actividad agraria. Esto va a permitir que se autoricen las tareas agrarias en general, y en cuanto a las tareas de cosecha y empacado, en secano y regadío, con meteoalerta naranja y amarilla, se puedan llevar a cabo con la adopción de medidas preventivas. Además con meteoalerta roja, es decir 40 grados en el Pirineo y 42 en el resto de Navarra, el uso de cosechadoras y empacadoras “estará prohibido en secano y regadío, pero dichas labores de recolección en el regadío sí se podrán realizar siempre que no se emplee ese tipo de maquinaria que pueda generar chispas”. Actualmente se está trabajando en definir cuál puede ser esa maquinaria con la que seguir realizando la actividad.
Además, el plan incluye la consideración de tres subzonas climáticas en la zona centro de Navarra “para fijar con mayor criterio las autorizaciones en cada una de ellas”, de modo que las alertas se dividirán en 6 zonas en Navarra, en función de sus condiciones climáticas.