Al igual que en años anteriores, la campaña sigue el camino marcado por la edición de 2018, en la que se trató de romper estereotipos y poner en valor el modelo cooperativista agroalimentario, dando voz a los jóvenes. La segunda de las ediciones se centró en la difusión del impacto positivo que las cooperativas, como entidades de economía social, tienen sobre el medio rural. La tercera edición de la campaña tuvo como objetivo divulgar el material y el mensaje creado por las dos anteriores.
Esta nueva campaña de Agroalimentador@s se centra en mostrar por qué las cooperativas agroalimentarias son esenciales. Para ello, toma como ejes la importancia de las cooperativas para garantizar la seguridad y la calidad de los alimentos generados y sus efectos dinamizadores en el entorno y las personas que las llevan a cabo.
Volviendo a la esencia de las ediciones de 2018 y 2019, la mayor parte del esfuerzo de esta campaña se enfoca en la creación de nuevo material audiovisual, en forma de un nuevo documental y de breves microhistorias, pese a que también trabaja en la difusión de los materiales y mensajes de las campañas anteriores.
Resultados:
En el siguiente enlace se puede visualizar el documental creado como pieza central de la campaña.
El resto del material audiovisual y las noticias relacionadas con la campaña Agroalimentador@s puede consultarse AQUÍ.
“Campaña de UCAN financiada mediante el programa de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para realizar acciones de sensibilización y promoción de la economía social del Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare”