Esta campaña supone la continuación de la campaña “Agroalimentador@s. Sensibilización y promoción de la Economía Social” ejecutada a lo largo del último trimestre de 2018 y que, debido a lo corto de su duración, necesitaba de una mayor profundidad en sus planteamientos y de un esfuerzo más prolongado en su difusión.
La motivación de ejecutar esta campaña es similar a la de la edición previa: tanto el medio rural como el sector cooperativo agroalimentario se enfrentan a una situación de despoblación y falta de relevo generacional que, en muchos casos, deriva de la imagen distorsionada y negativa que la sociedad tiene de los mismos. Esta imagen está contrapuesta a la idea de modernidad, tecnología, emprendimiento colectivo, innovación social, gestión avanzada, igualdad de género y empoderamiento que consigue proyectar el entorno urbano.
La campaña anterior ponía su foco en tratar de romper con esos estereotipos, poner en valor y difundir el modelo cooperativo agroalimentario dando voz a jóvenes que se dedican a esta labor y así tratar de transmitir el sector agroalimentario y el medio rural como un espacio que permite el desarrollo personal y profesional de los jóvenes.
Esta nueva campaña de Agroalimentador@s, con el subtítulo de “Campaña para el fomento del cooperativismo agroalimentario: trabajando ahora para un futuro sostenible en el territorio” tiene dos vertientes.
Por un lado, supone la continuidad de la campaña anterior mediante la ampliación y difusión del documental que tuvo como resultado, intentando contribuir al objetivo anteriormente descrito.
El otro eje de la campaña incide en mayor medida en poner en valor y difundir el modelo cooperativo agroalimentario, como modelo de Economía Social, y cómo este impacta positivamente en el territorio, contribuye a evitar el despoblamiento, genera oportunidades para las personas jóvenes del medio rural y permite que se mantengan los servicios en el mismo.
Objetivos:
Resultados:
En el siguiente enlace se puede visualizar el documental creado como pieza central de la campaña.
El resto del material audiovisual y las noticias relacionadas con la campaña Agroalimentador@s puede consultarse aquí.
“Campaña de UCAN financiada mediante el programa de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para realizar acciones de sensibilización y promoción de la economía social del Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare”