Fernando Miranda, Secretario General de Agricultura y Alimentación del Gobierno de España, tuvo que dar respuesta a las preguntas acerca de la PAC, las novedades tecnológicas en el campo de la agricultura o las consecuencias del cambio climático en la producción agrícola en una charla coloquio celebrada durante la Asamblea General de UCAN, celebrada el pasado viernes 31 de marzo. En la misma, destacó la importancia de las cooperativas en el relevo generacional y en el apoyo a agricultoras y agricultores.
Se trata de la primera mujer en ostentar un cargo de presidencia dentro de una organización agraria cooperativa en Navarra. Burgui toma el relevo de José María Martínez, que ha ocupado el cargo desde 2009.
Esther Burgui ha sido elegida presidenta de UCAN para el periodo 2023 – 27 en la Asamblea General celebrada este viernes 31 de marzo en Pamplona. Agricultora cerealista y vecina de Villaveta, concejo de Lóndiga, Burgui es socia de la Cooperativa Cerealista de Urroz – Villa, y participa activamente en UCAN a través del Grupo de Jóvenes Agricultores y el Grupo de Trabajo por la Igualdad de Oportunidades. Además, es miembro del Consejo Rector UCAN desde 2017, del que ha sido vicepresidenta los últimos dos años.
Desde 2020 el sector vitivinícola a nivel nacional se ha visto gravemente afectado como consecuencia de la pandemia, lo cual se ha visto también en el mercado navarro. Cuando ya parecía que comenzaban a reactivarse las ventas, la guerra de Ucrania, el alto incremento de los costes de producción y de la energía, la dificultad de acceder a vidrio y otras materias primas, han provocado un parón en el mercado nacional e internacional. A todo ello hay que añadir, además, la importante caída del consumo en España, un 8% en el último año, debido a la inflación.
El viernes 31 de marzo, UCAN celebrará su Asamblea General, en la que se renovarán varios cargos del consejo Rector entre ellos el de Presidencia, Vicepresidencia, secretario, vocales e interventores.
El sector vacuno está inmerso en una revisión legislativa en áreas como el medio ambiente, el bienestar animal, la sanidad… Todas estas novedades normativas fueron revisadas en el seminario online organizado por Cooperativas Agroalimentarias de España, celebrado el 14 de marzo, para aclarar los nuevos retos a los que se enfrenta y que afectan al sector.
El Gobierno de Navarra ha aprobado el proyecto de Ley Foral del Consejo Navarro de Medio Ambiente para su remisión al Parlamento. UCAN participará de en el Consejo, órgano superior colegiado de participación, consultivo y asesor de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra en materia de medio ambiente, pudiendo hacer aportaciones en la Asamblea.
Se trata de Nekeas Chardonnay Cuvée Allier 2021 de S.Coop. Nekeas, como vino blanco DO Navarra con crianza; Palacio de Sada Rosado 2022, de Bodega Cooperativa San Francisco Javier de Sada como vino rosado D.O. Navarra e Ilagares Tinto Garnacha 2022, de Bodegas San Martín, como vino tinto DO Navarra Añada.
Con motivo del Día de la Mujer, CEPES Navarra ha organizado en Civican la Jornada “Las Mujeres en la Economía Social”, un encuentro que ha reunido a representantes de todas las familias de este modelo empresarial basado en las personas. Durante el evento se ha presentado el grupo de trabajo “Equidad de Género” que trabaja para aportar un enfoque de género que contribuya a la transformación social desde las empresas y organizaciones de Economía Social.
Por parte de UCAN han asistido al encuentro José María Martínez, Esther Burgui y Eva Aoiz, Presidente, Vicepresidenta y Directora – Gerente de UCAN respectivamente.
José Mari Martínez, presidente de UCAN, ha participado en la Comisión de Desarrollo Económico y Empresarial del Parlamento de Navarra, en la que representantes de esta entidad junto con ANEL, abordaron cómo el cooperativismo navarro está trabajando con otros territorios para generar una economía de escala sostenible.
El pasado jueves el Grupo de Trabajo de Jóvenes Cooperativistas se reunió en la sede de Cooperativas Agro-alimentarias de España para poner en común nuevas medidas y proyectos. Durante la reunión, en la que hubo presentes representantes de UCAN, se valoró el Programa CULTIVA22 y se comenzó a preparar el IV Encuentro Estatal.