En 2022, los vocales y los técnicos de UCAN han participado como organización representativa del Cooperativismo Agroalimentario de Navarra, en un total de 36 foros con entidades e instituciones, aportando 27 propuestas y con un total de 90 reuniones y encuentros.
Entre éstos hay que destacar los de:
– CES
– Consejo Cooperativo
– Cooperativas Agroalimentarias de España:
· Asamblea General
· Consejo Rector
· Consejo de Gerentes
· Consejos Sectoriales
· Grupos de Trabajo
· Jornadas Sectoriales
· Jornadas transversales
· Formación de formadores
– CEPES-Navarra
– Consejos Reguladores de Denominaciones de Calidad e IGPs:
· Vino Navarra
· Vino Rioja
· Vino de la Tierra 3 Riberas
· Espárrago de Navarra
· Pimiento del Piquillo de Lodosa
· Alcachofa de Tudela
· Ternera de Navarra
· Cordero de Navarra
– Comité de Seguimiento del PDR
– Consorcios Territoriales:
· Cederna-Garalur
· Teder
· Eder
· Zona Media
– Mesas de los Convenios Colectivos:
· Agropecuario
· Vitivinícola
– Comité Consultivo de INTIA
– Comisión Territorial de Seguros Agrarios de Navarra
– Consejo Navarro de Medio Ambiente
Interlocución de UCAN con las siguientes instituciones y entidades:
– Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Admón. Local
– Departamento de Desarrollo Económico
– Departamento de Derechos Sociales
– UAGN
– Fundagro
– ANEL
– Fundación AN
– INTIA
– CONSEBRO
– SODENA (Estrategia de Especialización Inteligente S3: Cadena Agroalimentaria como sector estratégico)
– Asociación de Bodegas
– ANOVE-GESLIVE
– MAPAMA
– Caja Rural
– Caixabank
– Laboral Kutxa
– Universidad Pública de Navarra
– Tecnum – Universidad de Navarra
– Universidad de Deusto
– Universidad del País Vasco
– Banco de Alimentos de Navarra
Además, a través de CAE, el Sector Cooperativo de Navarra se encuentra representado, en el ámbito nacional e internacional, en:
– Consejo Económico y Social de España
– Confederación de Empresas de la Economía Social (CEPES)
– COGECA en Bruselas